El
Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de
Compostela es un pórtico de estilo románico realizado por el maestro
Mateo y sus colaboradores (su
obradoiro o taller) por encargo del
rey de León Fernando II, quien donó a tal efecto cien maravedíes
anuales entre 1168 y 1188, fecha esta última que consta inscrita en la
piedra como indicativa de su finalización.
Antes de comenzar los
trabajos del Pórtico, su taller terminó las naves de la Catedral
teniendo para ello que construir una novedosa cripta para salvar el
desnivel entre las naves y el terreno de alrededor.
El 1 de abril
de 1188 se colocaron los dinteles del Pórtico y la conclusión del
conjunto se demoró hasta el año 1211, en el que se consagró el templo
con la presencia del rey Afonso IX.

El
Pórtico actual no es exactamente el resultado de la obra del
maestro Mateo, ya que algunas de sus figuras originales fueron retiradas
al construirse la actual fachada de la Catedral («la fachada del
Obradoiro»), quedando conservadas en el Museo Catedralicio. Por lo
demás, el Pórtico originalmente estaba policromado, pero hoy solo quedan
restos de la pintura en algunos puntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario