
pac
miércoles, 13 de marzo de 2013
Jornadas culturales
Todos los años en el I:E:S Cardenal cisneros se hacen la jornadas culturales , en el hacemos actividades en el centro y tambien se hace un mercadillo solidario y preparamos una chocolatada con churros
Los 10 Papas más importantes
AVE MARIA...
Los PAPAS mas importantes de la IGLESIA , segun mi criterio personal , son ...en primer lugar SAN PEDRO elegido por el mismo JESUS y entre sus sucesores , podriamos destacar DE LOS ULTIMOS TIEMPOS .... a LEON XIII...A PIO X....PIO XII....JUAN XXIII...JUAN PABLO II....
Entre los anteriores debemos destacar a CLEMENTE I -años 88 al 97 --, mientras vivia todavía el APOSTOL SAN JUAN ----tercer sucesor de SAN PEDRO , y discipulo de SAN PEDRO y de SAN PABLO...Reeivindica la autoridad del OBISPO DE ROMA sobre las demás iglesias.-Promueve el CELIBATO entre los consagrados-
El PAPA ..GREGORIO EL MAGNO -San Gregorio I año 590 al 604-Los cantos gregorianos..La nueva recopilación de estas melodías fue llamada Edición Vaticana del Canto Gregoriano, haciéndose esta edición oficial el 22 de noviembre de 1903, cuando el canto gregoriano quedó plenamente reconocido por la iglesia como el canto oficial de la Iglesia Católica.
En cambio el CALENDARIO GREGORIANO , lo promulgo el PAPA GREGORIO XIII , siendo Papa desde el año 1572 al 1585....
San León I magno: un gran papa; su carta a Flaviano -buen patriarca de Constantinopla- es uno de los grandes textos del magisterio de la Iglesia y fue decisiva en el concilio de Calcedonia, aclarando las dos naturalezas de Jesucristo.
Algunos ejemplos de PAPAS destacados de la Iglesia.
Los PAPAS mas importantes de la IGLESIA , segun mi criterio personal , son ...en primer lugar SAN PEDRO elegido por el mismo JESUS y entre sus sucesores , podriamos destacar DE LOS ULTIMOS TIEMPOS .... a LEON XIII...A PIO X....PIO XII....JUAN XXIII...JUAN PABLO II....
Entre los anteriores debemos destacar a CLEMENTE I -años 88 al 97 --, mientras vivia todavía el APOSTOL SAN JUAN ----tercer sucesor de SAN PEDRO , y discipulo de SAN PEDRO y de SAN PABLO...Reeivindica la autoridad del OBISPO DE ROMA sobre las demás iglesias.-Promueve el CELIBATO entre los consagrados-
El PAPA ..GREGORIO EL MAGNO -San Gregorio I año 590 al 604-Los cantos gregorianos..La nueva recopilación de estas melodías fue llamada Edición Vaticana del Canto Gregoriano, haciéndose esta edición oficial el 22 de noviembre de 1903, cuando el canto gregoriano quedó plenamente reconocido por la iglesia como el canto oficial de la Iglesia Católica.
En cambio el CALENDARIO GREGORIANO , lo promulgo el PAPA GREGORIO XIII , siendo Papa desde el año 1572 al 1585....
San León I magno: un gran papa; su carta a Flaviano -buen patriarca de Constantinopla- es uno de los grandes textos del magisterio de la Iglesia y fue decisiva en el concilio de Calcedonia, aclarando las dos naturalezas de Jesucristo.
Algunos ejemplos de PAPAS destacados de la Iglesia.
El Papa Benedicto XVI
El papa es el obispo de Roma, por lo que, como tal, recibe la consideración de cabeza visible de la Iglesia Católica, cabeza del colegio episcopal; jefe de Estado y soberano del estado de la ciudad del Vaticano. El último papa electo fue Joseph Ratzinger, cardenal Aleman que gobernó con el nombre de Benedicto XVI, quien renucióa su cargo el 28 de febrero de 2013, de modo que actualmente la Iglesia se encuentra en estado de sede vacante. Su cargo se corresponde al del antiguo patriarca de Occidente de la "Iglesia ecuménica" previa al Gran Cisma de Oriente y Occidente.
Al papa también se le conoce como santo padre, sumo pontífice, vicario de Cristo, sucesor de Pedro y siervo de los siervos de Dios. A nivel internacional, el papa recibe el trato de jefe de estadoy el tratamiento honorífico y protocolario
de su santidad (abreviado S. S.). Igualmente, es el representante por excelencia de la santa sede, la cual tiene personalidad jurídica propia, canónica e internacional. Así mismo, el pontífice posee inmunidad diplomática, es decir no puede ser acusado en tribunales, ya que más de 170 países lo reconocen como jefe de Estado del Vaticano.
Conforme a la tradición católica, el papado tiene su origen en san pedro apóstol de Jesús que fue constituido como primer papa y a quien se le otorgó la dirección de la Iglesia y el primado apostólico. Hasta el pontífice presente, la Iglesia católica enumera una lista de 265 papas en los dos milenios de historia de dicha institución. Cabe destacar que conforme a otros credos no católicos, tanto la primacía de Pedro como la sucesión papal y hasta el papado mismo, no son considerados como verdaderos o se interpretan bajo sentidos diversos al sentir católico.
Como jefe supremo de la Iglesia tiene las facultades de cualquier obispo, y además aquellas exclusivas e inherentes a la cátedra petrina, entre éstas: la declaración universal de santidad , nombramiento de cardenales y la potestad de declarar dogmas o declaración ex Cathedra. Esta última es una de la más controvertidas, ya que implica la llamada infalibilidad papal, por la cual, conforme a la teología católica, el pontífice está exento de cometer errores al momento de promulgar una enseñanza dogmática en materia de fe y moral.
Al papa también se le conoce como santo padre, sumo pontífice, vicario de Cristo, sucesor de Pedro y siervo de los siervos de Dios. A nivel internacional, el papa recibe el trato de jefe de estadoy el tratamiento honorífico y protocolario
de su santidad (abreviado S. S.). Igualmente, es el representante por excelencia de la santa sede, la cual tiene personalidad jurídica propia, canónica e internacional. Así mismo, el pontífice posee inmunidad diplomática, es decir no puede ser acusado en tribunales, ya que más de 170 países lo reconocen como jefe de Estado del Vaticano.
Conforme a la tradición católica, el papado tiene su origen en san pedro apóstol de Jesús que fue constituido como primer papa y a quien se le otorgó la dirección de la Iglesia y el primado apostólico. Hasta el pontífice presente, la Iglesia católica enumera una lista de 265 papas en los dos milenios de historia de dicha institución. Cabe destacar que conforme a otros credos no católicos, tanto la primacía de Pedro como la sucesión papal y hasta el papado mismo, no son considerados como verdaderos o se interpretan bajo sentidos diversos al sentir católico.
Como jefe supremo de la Iglesia tiene las facultades de cualquier obispo, y además aquellas exclusivas e inherentes a la cátedra petrina, entre éstas: la declaración universal de santidad , nombramiento de cardenales y la potestad de declarar dogmas o declaración ex Cathedra. Esta última es una de la más controvertidas, ya que implica la llamada infalibilidad papal, por la cual, conforme a la teología católica, el pontífice está exento de cometer errores al momento de promulgar una enseñanza dogmática en materia de fe y moral.

miércoles, 9 de enero de 2013
¿Cómo se llamaba el desierto por el que caminaron Ismaely Agar ?
El desierto es el desierto de Farán
Como Sara no podía tener hijos ,Sara le dio una exclaba a Abrahan y tuvieron a Ismael . Y Abrahan terminó echandoles por su cuenta .
Como Sara no podía tener hijos ,Sara le dio una exclaba a Abrahan y tuvieron a Ismael . Y Abrahan terminó echandoles por su cuenta .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)